Derogación del procedimiento de subsanación de la Bancarizacíón
Decreto Legislativo 1118°
Mediante el Decreto Legislativo N° 1118, publicado el 18 de julio 2012, en adelante el DLeg, se dispone la derogación de la Ley N° 29707, Ley que establece un procedimiento temporal y excepcional para subsanar la omisión de utilizar los medios de pago a que se refiere el artículo 4º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28194, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 150-2007-EF.
ver más
Modificación de ...
Más
Mes: noviembre 2012
Dictan normas relativas a la presentación de la Declaración Jurada que contenga el estado de ganancias y pérdidas al 30 de junio a efecto de modificar o suspender los pagos a cuenta en el Ejercicio 2012
En el acápite ii) del segundo párrafo del artículo 85° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, se prevé que a partir del pago a cuenta del mes de agosto y sobre la base de los resultados que arroje el estado de ganancias y pérdidas al 31 de julio, los contribuyentes podrán optar por aplicar a los ingresos netos del mes, el coeficiente que se obtenga de dividir el monto del impuesto calculado entre los ingresos netos que resulten de dicho estado financiero y que de no existir impuesto calculad...
Más
Modifican el Reglamento del Régimen de Gradualidad, referido a las infracciones tipificadas en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 174º del Código Tributario
La citada norma ha sido emitida a fin de adecuar el Régimen de Gradualidad, previsto por Resolución de Superintendencia Nº 063-2007/SUNAT, a las modificaciones realizadas por los Decretos Legislativos N° 1113 y 1123, a las infracciones y sanciones previstas en los numerales 1, 2, 3 del artículo 174º.
ver más
Más
Reglamentan la determinación de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría
Mediante el Decreto Legislativo N° 1118, publicado el 18 de julio 2012, en adelante el DLeg, se dispone la derogación de la Ley N° 29707, Ley que establece un procedimiento temporal y excepcional para subsanar la omisión de utilizar los medios de pago a que se refiere el artículo 4º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28194, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 150-2007-EF.
ver más
Más
Modifican el Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo
Mediante el Decreto Supremo Nº 161-2012-EF se modificó el Reglamento de la Ley del IGV e ISC, aprobado por Decreto Supremo Nº 29-94-EF y normas modificatorias, a fi n de dictar las normas reglamentarias para implementar el beneficio a los operadores turísticos que vendan paquetes turísticos a sujetos no domiciliados; A fin de flexibilizar, mejorar y facilitar la correcta aplicación de las normas reglamentarias antes indicadas, mediante el Decreto Supremo Nº 181-2012-EF, publicado el día de hoy 2...
Más
Tratamiento contable de los ingresos por intereses compensatorios y moratorios
Los contratos de mutuo o préstamo, no solo constituyen una de las principales modalidades de financiamiento que van a proveer de capital al mutuatario, sino también permiten al mutuante, obtener -como consecuencia al contrato suscrito– un rédito por el interés generado. Sin perjucio de ello, es pertinente referir que existen otras modalidades por las cuales se obtiene un rédito por intereses.
ver más
Más
Código Tributario – No pagar dentro de los plazos los tributos retenidos o percibidos
¿Puede configurarse la infracción de no pagar dentro de los plazos los tributos retenidos o percibidos en caso que no se retenga al sujeto no domiciliado?.
ver más
Más
Esclarecen aplicación de detracciones
Fuente: Diario Oficial El Peruano
ver más
Más
RTF N° 13832-9-2012 – Efectos de la derogatoia de la Ley que permitía la subsanación de la Bancarización en los procedimientos en trámite ante el Tribunal Fiscal
Mediante sentencia del pleno del Tribunal Constitucional de fecha 18.09.2012, publicada en el diario Oficial El Peruano el 30.09.2012, que fuera emitida en el Exp. N° 00021-2011-PI/TC, el supremo intérprete constitucional ha declarado infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra la Ley N° 28634, que incorpora un párrafo al artículo 32° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta.
ver más
Más
Establecimiento de sucursales de sociedades peruanas y extranjeras
Empresas nacionales y extranjeras pueden establecer sucursales en cualquier parte del territorio del país, en el presente informe analizaremos el tratamiento legal y su procedimiento societario.
ver más
Más